IMPACTO SOCIOEMOCIONAL DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EDUCATIVA: MIRADAS DOCENTES DESDE EL ESTADO DE YUCATÁN
Palabras clave:
innovación tecnológica;, innovación educacional;, docenciaResumen
Se investigó cómo están afrontando los docentes de escuelas preparatorias pertenecientes a una universidad pública del sureste mexicano, el impacto socioemocional de la innovación tecnológica y educativa, como parte de los retos de la nueva realidad escolar después del confinamiento causado por la pandemia. Se utilizó un muestreo no probabilístico estratificado por conglomerados, con un total de 29 docentes; un diseño fenomenológico, con grupos focales y entrevistas procesadas con ATLAS.ti 23.
Se encontró que los profesores tienen la disposición a asumir un papel protagónico, pero les genera estrés que ese rol signifique ser responsables por todas las decisiones; están convencidos que la innovación generada desde su realidad y en colaboración, puede funcionar, si se clarifican los problemas en torno al concepto y están abiertos a ser mejores innovadores y docentes, aunque les preocupa mucho el impacto de la innovación tecnológica y educativa en su salud física y emocional. Con base en los hallazgos, resulta viable impulsar estrategias que contribuyan a dar contención emocional al profesorado y a detonar su potencial innovador, redignificando su rol, desde la innovación colaborativa y situada.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Tecnología Educativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.





















