PROPUESTA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO VINCULADAS A LAS REDES DE ACCESO PARA LA FORMACIÓN DE INGENIEROS EN TELECOMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA
Palabras clave:
Red de acceso;, Red Telefónica Pública Conmutada;, Prácticas de Laboratorio;Resumen
En este trabajo se define la Red de Acceso como el conjunto de dispositivos, equipos y medios de transmisión que permiten la conexión de los usuarios a un proveedor de servicios en particular y, usando la red de transporte, a otras redes como Internet, los sistemas móviles o la Red Telefónica Pública Conmutada. Este proceso involucra varias tecnologías: el lazo de abonado de cobre, la fibra óptica, también soluciones inalámbricas, especialmente los sistemas móviles. Esto implica diferentes velocidades de transmisión que se extienden desde la banda estrecha hasta la banda ancha. Para complementar la base académica de los estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica de la Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría” con la adquisición de habilidades prácticas se desarrollaron e implementaron un conjunto de Prácticas de Laboratorio como soporte a las temáticas de Redes de Acceso. Los resultados del trabajo evidenciaron que dicha propuesta permitirá formar a profesionales con una mejor preparación, con habilidades en la utilización de recursos disponibles en la red de telecomunicaciones y en el manejo de los softwares utilizados para la configuración de los mismosDescargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2021-06-30
Cómo citar
Silva Peñalver, J. . (2021). PROPUESTA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO VINCULADAS A LAS REDES DE ACCESO PARA LA FORMACIÓN DE INGENIEROS EN TELECOMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA. Revista Tecnología Educativa, 5(1). Recuperado a partir de https://tecedu.uho.edu.cu/index.php/tecedu/article/view/283
Número
Sección
Artículos de investigación científica
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.