USO DE REDES SOCIALES DENTRO DE UN DISEÑO DE APRENDIZAJE: GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE NO FORMAL

Authors

  • Maria Elena Maci Gravier Centro de Formación Ramal para la Informática de DESOFT (CFRI), La Habana, Cuba

Keywords:

diseño de aprendizaje, gestión del conocimiento, redes sociales

Abstract

Las redes sociales son estructuras formadas por relaciones (de amistad, familiares, de trabajo, etc.) que conectan nodos (habitualmente personas). Existen desde antes de la aparición de Internet. Con la virtualización de estas relaciones y nodos además del desarrollo de las TIC, específicamente el incremento del uso de teléfonos celulares, tabletas digitales, etc., dispositivos mediante los cuales las personas se comunican y acceden, resulta pertinente servirse de lo anterior para propiciar el aprendizaje no formal y gestionar el conocimiento. Es innegable que las tendencias actuales muestran que los docentes se enfrentan a nuevos retos, y en tal sentido es necesario prepararse para descubrir nuevas estrategias en cuanto a Educación a Distancia se refiere, entonces ¿por qué no servirse de entornos virtuales como las redes sociales para propiciar el aprendizaje? ¿cómo incluirlas como espacio de aprendizaje dentro de un diseño de aprendizaje? Este trabajo tiene como objetivo ofrecer argumentos que sustentan la pertinencia de utilizar las redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje y la gestión del conocimiento que se genera entre sus integrantes.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2016-07-05

Issue

Section

Artículos de investigación científica

How to Cite

USO DE REDES SOCIALES DENTRO DE UN DISEÑO DE APRENDIZAJE: GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE NO FORMAL. (2016). Revista Tecnologí­a Educativa, 1(1). https://tecedu.uho.edu.cu/index.php/tecedu/article/view/18

Similar Articles

1-10 of 161

You may also start an advanced similarity search for this article.