USO DE LA REALIDAD VIRTUAL EN UN CURSO DE FÍSICA PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA

Autores/as

  • Dr. Ayax Santos Guevara Universidad de Monterrey, México
  • Dr. Osvaldo Aquines Gutiérrez Universidad de Monterrey, México
  • Dr. Humberto Martínez Huerta Universidad de Monterrey, México

Palabras clave:

realidad virtual; experiencias inmersivas; innovación pedagógica; aprendizaje significativo

Resumen

En todos los perfiles de egreso de los programas de ingeniería se tiene como propósito que los futuros ingenieros tengan las habilidades de identificar, formular y resolver problemas. Sin embargo, para proponer y elaborar una solución a un problema complejo es necesario comprenderlo y visualizarlo adecuadamente. En un curso de física tradicionalmente se explica la idea de dirección del campo magnético utilizando una flecha con un punto al inicio y una cruz o cola al final. Al alumno le queda como tarea imaginar la flecha, para determinar si la dirección del campo magnético “entra” o “sale”. Por tal motivo, en el curso de Electricidad y magnetismo en el que participaron 108 alumnos del segundo año de ingeniería, se diseñó una actividad para que por medio de la realidad virtual los estudiantes visualicen de una mejor manera los conceptos abstractos de los fenómenos físicos favoreciendo así una experiencia de aprendizaje más profunda, interactiva y significativa. Mostramos que, sí hay una mejoría en la comprensión de la dirección del campo magnético y una adecuada interpretación de la fuerza magnética en diferentes situaciones.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-06-28

Número

Sección

Artículos de investigación científica

Cómo citar

USO DE LA REALIDAD VIRTUAL EN UN CURSO DE FÍSICA PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA. (2023). Revista Tecnologí­a Educativa, 8(1). https://tecedu.uho.edu.cu/index.php/tecedu/article/view/1153

Artículos similares

1-10 de 118

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.