CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS TÉCNICO
Palabras clave:
inglés; enseñanza superior; entornos virtuales; funcionalidad; efectividadResumen
La inmersión de las tecnologías de la información y comunicación en las prácticas pedagógicas ha concitado atención en el proceso de alfabetización académica. El objetivo del presente estudio de recorte mixto fue el de analizar la implementación de entornos virtuales de aprendizaje, su funcionalidad y efectividad, en la asignatura Inglés Técnico, en dos carreras de la Universidad Nacional de Villa Mercedes. El curso propone un abordaje pedagógico virtual que incluye actividades sincrónicas y asincrónicas con el uso de herramientas didácticas digitales y aplicaciones en la plataforma Moodle. La recolección de datos se realizó mediante encuestas en tres momentos, cuyos resultados revelaron una amplia aceptación de la propuesta. A su vez, la mayoría de los alumnos aprobó con un promedio general superior a la media, mientras que el número de desaprobados y de alumnos que no finalizaron el cursado fue bajo. Se concluye que la propuesta virtual propicia la motivación e involucramiento; sin embargo, existe un número de educandos que, por diversos motivos, prefieren métodos tradicionales de enseñanza en la presencialidad sin mediación de pantallas o recursos tecnológicos.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Tecnología Educativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.





















